Melón: el melón es una excelente fuente de agua así como también de potasio y carotenos para el organismo, por lo tanto, es una fruta que contribuye a nuestra hidratación en esta temporada y que podemos sumarlo a diferentes platos como unos polos helados, una ensalada fresca o unas brochetas con salmón muy sanas y sabrosas.
Sandía: es una de las frutas más ligeras debido a su alto contenido acuoso y al mismo tiempo, ofrece carotenos, vitamina A y fibra al organismo por lo que sacia con muy pocas calorías. Con sandía podemos elaborar desde un gazpacho refrescante o un sorbete ideal para combatir el calor con buenos nutrientes.
Melocotón: el melocotón es unas de las frutas preferidas en esta temporada y resulta un ingrediente ideal de variedad de preparaciones a los cuáles suma sabor, aroma y color con buenos nutrientes como el potasio, la vitamina A, vitaminas del complejo B y carotenos. Podemos emplearlo para elaborar un helado ligero o un batido cremoso, o bien, consumirlos como parte de una ensalada.
Nectarinas: son excelentes para platos dulces aunque también van muy bien en preparaciones saladas para aportar su sabor ligeramente dulce y su alto contenido acuoso. Ofrecen además una alta cantidad de fibra, potasio al organismo y podemos elaborar con ellas unos polos, una ensalada, un bizcocho u otros postres sabrosos.
Albaricoques: los albaricoques son otras de las frutas que encuentran su mejor época por estos meses del año y que ofrecen una gran proporción de carotenos y vitamina A al organismo, así como potasio, agua y fibra. Podemos sumarlos a un pastel o cake, una tosta para el aperitivo o una coca de albaricoques.
Ciruelas: son otra de mis frutas preferidas en esta temporada que no dejo de consumir frescas a lo largo del día. Aportan mucha fibra y potasio al organismo por lo que pueden ser de mucha ayuda para revertir el estreñimiento. Podemos consumirlas como guarnición de una carne, como parte de un pastel, de una macedonia de frutas o de un crumble ideal para el desayuno.
Verduras y hortalizas de estación
En esta época del año no podemos dejar de incorporar las siguientes verduras y hortalizas a nuestros platos si queremos cuidar la salud ante todo:
Pepino: es fuente de agua sobre todo y resulta una de las hortalizas más ligeras que podemos encontrar, por lo que su incorporación a la dieta ayudará sobre todo a lograr una buena hidratación. Podemos elaborar gazpachos y cremas frías, o bien, ensaladas varias a base de este ingrediente.
Calabacín: de la misma familia que el pepino, el calabacín también ofrece una elevada proporción de agua, potasio y vitaminas del complejo B. Este ingrediente va muy bien en sopas y cremas frías, tartas y ensaladas, aunque también podemos elaborar con calabacín unos zoodles o falsos tallarines ligeros y nutritivos.
Zanahoria: es la hortaliza estrella si queremos obtener vitamina A y carotenos para cuidar la piel del sol, pero además, aporta calcio, potasio y vitaminas del complejo B al organismo. Con zanahoria podemos elaborar desde una ensalada hasta una crema fría, un bizcocho integral, un zumo o unos ñoquis ligeros y sabrosos.
Judías verdes: son una excelente fuente de proteínas de origen vegetal, así como de fibra, potasio, calcio, hierro y vitaminas del complejo B. Además también poseen carotenos y vitamina A que podemos disfrutar en ensaladas, salteados, con arroz u otras preparaciones.
Tomate: es fuente de carotenos entre los que destaca el licopeno con acción antioxidante. Además aporta vitamina C, potasio y agua al organismo. Podemos incorporarlo a ensaladas varias, gazpachos, salsas y otras preparaciones como tartas o currys.
Remolacha: es una excelente fuente de potasio para el organismo así como de fibra. Además posee mínimas cantidades de hierro y ácido fólico así como de otras vitaminas del complejo B. Con remolacha podemos elaborar un risotto, una sopa fría o unos sabrosos muffins.
Gazpacho de melocotón,
Ingredientes
Para 8 personas
Tomate 400 g
Melocotón 600 g
Pimiento verde italiano 0.5
Pepino pequeño 1
Aceite de oliva virgen extra 100 ml
Vinagre de manzana 30 ml
Agua
Sal al gusto
Pan de hogaza 40 g
Cómo hacer gazpacho de melocotón
Dificultad: Fácil
Tiempo total 30 m
Elaboración 30 m
Como hacemos siempre en todas las recetas de gazpacho comenzaremos pelando y picando los tomates, el pepino pelado al que quitaremos los extremos y el trozo de pimiento italiano. Metemos todos esos ingredientes a macerar durante media hora en un bol con las rebanadas de pan duro humedecido en agua, la mitad del aceite y el vinagre.
Entre tanto, vamos pelando los melocotones, retiramos los huesos y los picamos en trozos. Tras la maceración de las hortalizas, las trituramos en la batidora de vaso junto a los melocotones. Una vez tengamos hecho un puré, vamos aumentando la velocidad de la batidora mientras vamos añadiendo el resto del aceite de oliva hasta que nuestro gazpacho de melocotón tenga el punto de textura deseado.
Para dejarlo bien fino y retirar cualquier hebra o semilla, pasamos el gazpacho de melocotón por el colador fino. Probamos y rectificamos de sal, teniendo en cuenta que ésta potenciará los sabores, aun siendo un gazpacho afrutado o dulce y lo metemos en la nevera hasta la hora de servir.
tiramisu de chocolate y frambuesas que tampoco se queda atrás.
En esta ocasión he mezclado el chocolate con frambuesas, pero cualquier fruta con un punto ácido os quedará muy bien en esta receta, ya sean fresas, grosellas o arándanos. Eso os lo dejo a vuestra elección, pero eso sí, os recomiendo que lo preparéis por su sabor y su sencillez.
Ingredientes
Para 4 personas
Bizcochos de soletilla16
Vino Marsala , 8 cucharadas
Chocolate negro de repostería (para la base)200 g
Queso mascarpone250 g
Queso crema150 g
Azúcar glas100 g
Frambuesas250 g
Cómo hacer tiramisú de chocolate y frambuesas
Dificultad: Fácil
Tiempo total50 m
Elaboración20 m
Cocción30 m
Reposo1 h
Trituraremos los bizcochos de soletilla groseramente y los repartimos e las copas de servir, bañamos las migas de bizcocho con el vino Marsala. Reservamos.
Derretimos el chocolate suavemente al baño maría o al microondas en posición media. Reservamos. Batimos el queso mascarpone con el queso crema blanco y el azúcar glas hasta que quede una mezcla cremosa. Entonces repartimos una capa de chocolate derretido, una capa de crema de queso, una capa de frambuesas, así hasta acabar, terminado con unas cuantas frutas a modo de decoración. Dejamos una hora en nevera para que quede consistente y servimos.